Te propongo un pequeño experimento. Atrévete. Cuando estés con un grupo de amigos, familiares o compañeros de trabajo, en amigable tertulia, saca un tema de conversación muy concreto: habla del miedo a hablar en público, de lo mal que lo pasa la mayoría de la gente (tal vez incluso tú) cuando tiene que pronunciar un breve discurso, dar una charla, hacer una presentación o explicar un proyecto o una propuesta en una reunión. Pregúntales por su experiencia personal.
Apuesto lo que quieras a que la gran mayoría de los presentes reconocerán que, en esas circunstancias, lo pasarían fatal, por lo que, si pueden, lo evitarán. «¡Uy, sí, ya lo creo! Yo lo pasé fatal una vez cuando tuve que decir unas palabras en una reunión en mi empresa», dirá uno. «Calla, calla. A mí no me hables de hablar en público. Sólo de pensarlo me pongo fatal», dirá otra. Y así, ve preguntando la experiencia y las sensaciones que cada cual ha tenido cuando ha tenido que pasar por unas circunstancias semejantes. Verás cómo casi todos tienen una actitud negativa frente al hecho de hablar en público.
Es una pena comprobar cómo profesionales hechos y derechos, estudiantes universitarios, empresarios, ejecutivos, dirigentes…, no saben cómo afrontar esas situaciones con solvencia ¡porque nadie les ha enseñado!
Por eso, si quieres hacerles un favor, diles que el problema tiene remedio, que pueden superar esos temores y bloqueos, que incluso pueden llegar a sentirse seguros hablando en público en cualquier circunstancia y hasta que pueden hacerlo con brillantez. ¡Se sentirán fenomenal! ¡Se sentirán libres y dueños de sí mismos, no esclavos de sus pensamientos negativos!
Y les dices que la solución a su problema está en los cursos que Paco Grau imparte desde hace más de veinte años. Les pones en contacto conmigo y… ¡voilà! Conseguirán superarse y lograrán ser capaces de comunicar con eficacia al hablar en público. Se lo aseguro. Que prueben y verán.
Deja una respuesta