El otro día, todavía en pleno confinamiento, hablé en directo en Facebook Live en una entrevista que me hicieron para hablar sobre el miedo al coronavirus. La entrevista me la hizo Alfredo Genovés, de la inmobiliaria REMAX. Di algunos consejos prácticos para superar los miedos, tomando pie de mi larga experiencia enseñando a miles de personas a superar el miedo a hablar en público.
Como muchos alumnos y contactos me han pedido poder ver y escuchar la entrevista, porque no pudieron asistir en directo, aquí la tienes, por si te interesa ver qué dije. Tiene una duración de 35′.
Espero que te guste y, si es así, compártela.
Aquí te dejo la transcripción en bruto de la entrevista entera por si quieres buscar por temas concretos por palabras clave:
«Hola buenos días bueno primero dan las gracias a rocío por estar con el siglo en facebook line estamos en sus dedos y vamos a iniciar una charla con Paco Grau. Hola Paco buenos días.
Buenos días, hola buenos días bueno aunque me alegra mucho de que podamos hacer esta charla vale que te vea está que te veamos también porque estás estupendo como siempre exagero y bueno pues vamos a hablar de la época pero te voy a hacer un poco de una presentación para qué sepa quién eres aunque ya eres muy conocido después para que voy a leerlo un poco vale porque no me quiere dejar nada.
Paco es periodista de dilatada trayectoria en medios de comunicación también ha sido progreso gracias hace cinco años recursos de oratoria y té comunicación vale enseñando habilidades en público a comunicar con eficacia ni eficacia y pues bueno estos cursos los ha hecho en números a los organismos públicos para empresas privadas y tal y me dice que destaque entre todos estos alumnos no yo yo estaba en alguna ocasión pero ha sido 2000 kim y latiguillos que me estaba en los brazos porque estaba ley voy a ir con cuidado porque tengo bueno tu habla como te salga no te preocupes ya cuando vengas con mi curso y aquel señor a corregir lo que ese hombre pues esto sí la semana pasada y este es en valencia plaza que me parece muy interesante en el que hablabas sobre un poco el miedo siempre era un poco la gente al salir ahora otra vez después de este confinamiento vale o de este retiro que nos gusta hablar a mucha otra gente estamos aprovechando de ser un reto de cómo superar los miedos bueno pues cuéntanos un poquito porque la presentación entre corte y sonido un poco pero bueno estos son problemas de internet vale pero bueno habla habla e intentaremos mi sonido llega bien a cerca y si yo te digo perfectamente perfecto bueno pues sí hombre todo esto esto del miedo es algo que llevo dándole vueltas y tratando de investigar un poco a mi nivel y de enseñar a mis alumnos pues desde hace más de 25 años cuando empecé en octubre de 1994 empecé a impartir estos cursos de oratoria en los que enseño a la gente a hablar en público ya comunicar con eficacia y una constante siempre era que el comprobar que la mayoría de la gente lo digo evidentemente todos pero muchísima gente tiene miedo de hablar en público mucha gente tiene miedo de hablar en público audiencia pero bueno porque ese miedo no yo alguna vez también lo experimentado no voy a decir que no al principio de los tiempos que se dice cuando yo subí por primera vez a un escenario en mi vida de estudiante de periodismo en la universidad de navarra pues también pasé un apuro horroroso cuando tuve que subir a un escenario para actuar hacer unas invitaciones etcétera en fin cosas que hacía de joven y me apunté a un show que había en allí con muchísima gente presente y recuerdo perfectamente como momentos antes de su vídeo al escenario sufrí ese miedo es casi pánico que dije pero bueno yo porque me complicó la vida de decir que me apunto a este show para hacer cosas con unos profesores otros estudiantes cada cual hacía lo que lo que sabía hacer oa mí se me ocurrió decir que sabía hacer imitaciones y allí que me planté el avión militante de 200 ó 300 personas mi corazón iba a cien por hora relativa con mucha fuerza en mi cabeza así que se iba yo no sabía por dónde sudaba temblaban las manos buena mera fue horrible pero siempre cuento que cuando llevaba un minuto aproximadamente haciendo mis tonterías de imitador y de leer la universidad cuando yo aproximadamente un minuto de repente dije algo que al público le hizo gracia todo el mundo río y eso la sensación mía fue yo no recordó ni que dije en aquel momento no alguna tontería de las que yo hacía en el escenario pero lo que sí que recuerdo perfectamente es la sensación de qué bien me siento a gusto estoy bien domino ahora dominó el escenario miro al público sin miedo y estoy tan a gusto hablándoles y diciéndoles las tonterías que les tenía que decir van aplaudieron a rabiar aquello fue un éxito apoteósico iba me pase el resto de mi carrera universitaria actuando en multitud de festivales de actos universitarios de colegios mayores pasos del ecuador fiestas realización dura bueno que quiero decir ahí crowe cogí mucha experiencia y pero siempre comprobaba como la gente cuando tiene que salir simplemente a decir unas palabras delante del grupo de gente tenía miedo y ese miedo bloquea y ese es el problema con si tú tienes que expresar unas ideas como estoy haciendo y ahora tratando de expresar lo que está en mi cabeza expresar lo con las palabras de la mejor forma posible si tengo miedo no voy a poder gestionar bien eso que está en mi cabeza y eso es lo que compruebo continuamente con mis alumnos en los cursos de ahí de ahí es de donde nace toda esta experiencia pues que ya digo más de 25 años comprobando cómo se repite una y otra vez en muchísima gente y les digo siempre a mis alumnos les digo mira no te preocupes es decir esto de aquí mal de muchos no es consuelo de tontos en este caso no en este caso tienes que pensar mal de muchos es pues soy una persona normal y me pasa lo que le ocurre a muchísima gente cuando se pone delante del público a hablar así que y la calma y vamos a aprender cómo solucionarlo eso es lo primero que les digo siempre de hecho ya has tomado una decisión que es venir a mi curso les digo bestias luego vamos a hablar un poquito creo de de proactividad y por ahí van los tiros o ya es tomar una decisión para ponerle remedio a ese problema que tienes y has venido a este curso bueno vamos a trabajar y vamos a intentar conseguir que superes ese miedo y no solamente que superes ese miedo sino que aprendas a hacer a expresar tus ideas de la mejor forma posible eso es un poco el origen de todo eso a raíz de eso pues lo he intentado aplicar un poco a esta situación del coronavirus he dicho bueno la gente tiene mucho miedo al coronavirus pues vamos a ver si puedo dar unos consejos que puedan ayudar a las personas a superarlo y esa ha sido la esa ha sido la razón por la que escribí ese artículo alfredo qué tal he perdido la conexión me parece que me temo que estoy solo no sé si tú me estás escuchando o si estás ahí pero bueno pues la idea es que la idea es que debía debemos debemos primero que todo debemos procurar gestionar bien nuestros pensamientos algo que te habías perdido un café o que te habías ido a tomar un café no [Risas] y bueno tenemos aquí en el barrio de monteolivete donde estudió con él pero no pasa nada huevo de todas formas confío confío en tu palabra no sé si me has podido escuchar espero que la gente que esté ahí si hablaba un poco eso de como ese miedo atenaza a mucha gente el miedo hablar en público y de ahí nace la experiencia de estos 25 años más de 25 años tratando de ayudar a la gente y a partir de ahí es cuando el otro día al ver de que mucha gente tiene miedo de hablar en público pues diciembre voy a ver si construyó un pequeño artículo con unos consejos para ayudar un poquito la medida de lo posible y desde el molestia de la gente a superarlo claro claro pago es donde quería ahora enlazar vale quería enlazar con esto vale que todo es una actitud vale una actitud de querer se enfrentará a los miedos en tu caso claro de tus cursos los miedos a hablar en público van xxi espero que en definitiva es cualquier nueva situación entonces me gustaría pues bueno pues nos explicarás un poco también cómo superar este miedo al que se va a tener que enfrentar mucha gente que lleva hay gente conozco a mucha gente que lleva 42 días o 43 días metidos en su casa es un poco como un nido no y es volver tras salir de de seguido y volver un poco acostumbrarse a la vida cotidiana cuéntanos un poco cómo como ves que se tiene que enfrentar la gente bueno yo en ese artículo lo decía de alguna forma decía en el primero de los consejos que yo daba es que debes controlar tus pensamientos es que eso es lo básico claro si tú dejas que tu cabeza vuele que tu imaginación se dispare que al final ya uno no sabe por dónde va como explicaba antes que me ocurría a mí un poco cuando interviene en aquel primer show en la universidad con si tú dejas que tu cabeza vaya generando una serie de pensamientos negativos de horrible de esto va a ser horrible me voy a poner a hablar delante del público y yo voy a hacer el ridículo y lo haré fatal y ya verás tú busca lo bueno pues esto lo mismo voy a salir a la calle ay ay ay uu y el virus estará por ahí y poco menos que flotando en el ambiente ya vemos para atraparme o si tú dejas que tu cabeza vaya generando pensamientos negativos que vas a acabar teniendo por cada miedo o val vas a acabar tu cabeza va a acabar con ese con ese ese terror a salir a la calle ese terror a enfrentarte con la situación ese terror personas a fidel repúblicos y es que es el paralelo es lo mismo ese terror a lo que tú quieras decir el miedo puede ser a muchas cosas a una casa deshabitada en un pueblo solitario que uno puede claro miedo como digo yo muchas veces a pasear de noche por un cementerio les digo a mis alumnos te atreverías a pasear de noche por un cementerio la gente para que vaya a la avenida diego sí bueno pues para experimentar que objetivamente en ese cementerio no va a pasar nada pero eso te lo dice tu mente racional tu mente lógica pero tenemos unas puñeteras amígdalas cerebrales pudientes las digo porque en realidad son nuestros sistemas de seguridad en nuestro organismo que están ahí en la base del cerebro que son las que se disparan cuando ven una situación cuando perciben una situación que es peligrosa para este cuerpo que pese a los paseos de noche pronuncia mentre yo sea entrará en una casa deshabitada sea pasar por una calle oscura en un determinado momento sea enfrentarte hablar en público o sea salir a la calle porque está ahí el coronavirus el extra gestionar esos pensamientos es fundamental porque ese es el origen de todas nuestras emociones y de todos nuestros sentimientos entonces la gestión de esos pensamientos es clave procura pensar en positivo a pensar en positivo porque si no te vas a ir dejando llevar por el río de del miedo del pánico lo vas a pasar fatal y al final no pondrás la solución para superar con de manera solvente ese miedo que estás teniendo de acuerdo porque la tos lo primero pero en definitiva perder a un pacto es ser proactivos hacia analogía es hacer oración pensar en su actitud de no pensar voy a salir a la calle que te va a acercar a alguien fuera ponerse que no lleva más y actividad con ese que no lleva guantes mira lo que está haciendo no sea cambia un poco tus pensamientos negativos de todo lo que te puede pasar diego activo a los pensamientos positivos puedes controlarlo las cosas que no puedes controlar no están en tu mano pero qué es lo que sí que puedes controlar eso es lo que tienes que procurar controlar es decir ser proactivo es poner los medios que están a tu alcance repito que están a tu alcance no lo descarto alcance nos da naturgás pero los que están a tu alcance poner los medios que están a tu alcance para que las cosas que te favorecen sucedan y para que las cosas que te perjudican no sucedan así de sencillo hambre y ya no sé qué dicho es muy sencillo pero ahora hay que ponerlo en práctica es decir que si yo estoy dejándome arrastrar por unos pensamientos negativos y pienso que yo no puedo hacer nada que soy un pobre ser humano que fíjate tú que estoy aquí en medio de este drama y de esta situación horrible vaya que ello se va haciendo una bola grande dentro de mi cabeza insisto entonces me paraliza no pondré los medios que están a mi alcance y yo lo voy a pasar fatal y probablemente pues no haré nada me quedaré no solo en mi casa me quedaré metido en la cama sin salir durante todos los días que dedicando no quiero hacer nada y salir de aquí que nadie me moleste bueno esto es efectivamente el horno pobre gente que están los hospitales que están aislados o que están en las ucis pero si tú estás en unas circunstancias normales debes procurar hacer lo que esté en su mano para procurar que el coronavirus no te ataque que es que hacer caso a las recomendaciones de las autoridades sanitarias que es procurar no salir de casa más que lo imprescindible y si no tienes más remedio que salir para trabajar porque eres una persona que tiene que trabajar líderes de las actividades básicas etcétera o porque tienes que salir a hacer la compra porque no tienes nadie que te haga caramba pues con los medios adecuados mantén esas distancias de seguridad que a más de dos metros ambos dicen de metro metro y medio pero para seguridad dos metros de acuerdo a más de dos metros no tienes ningún peligro pero a pesar de eso pues muy bien ponte la mascarilla depende de la mascarilla que te pongas bien no voy a entrar yo ahora a detallar todo lo que las autoridades sanitarias dicen pero ya me entendéis y sabéis porque nos lo están repitiendo 20 mil veces claro muy bien la higiene de las manos etcétera etcétera bueno por los medios que están a cortantes y poner los medios que están a tu alcance lo normal es que no ocurra nada y por tanto que pueda salir a la calle sin tener ese miedo es el horror decir bueno es que está flotando por aquí logró el coronavirus no flotan en el ambiente coronavirus no está flotando en el oriente algo tenemos que tener información información la información auténtica información seria no la cantidad de muchas tonterías que se están diciendo por ahí etc actividades eso y voy a hacer lo que esté en mi mano para que no me ocurra nada con lo cual si tengo esa tranquilidad y esa seguridad voy a estar con una actitud y una idea importante las actitudes voy a estar con una actitud positiva frente a la situación no voy a dejarme llevar por el miedo ni mucho menos por el pánico pero cuando ya tenemos esa actitud positiva lo que tenemos que empezar es aceptar la realidad como es y esto es lo que hay y por mucho que te desesperes por mucho que te lamentes por mucho que digas y allí dijo 27 y 42 la realidad es la que es y estamos en esta situación punto vale para un momentito venga pues ahora qué bueno es que fíjate tú y mi me lamento y esto no puede ser yo no lo superó o a lo mejor tienes a alguien enfermo en tu casa o lo mismo lo tienes tú perdón no sabemos en qué situación está cada uno evidentemente bueno pues ahí es cuando tenemos que aplicar la llamada resiliencia la resiliencia no es más que aceptar aceptar y ya sé que es muy duro que sí pero no hay más remedio aceptar los reveses gordos que se nos producen en la vida no cualquier tontería no estoy hablando de la muerte de un ser querido que probablemente se ha muerto algún amigo o algún familiar a muchos de nosotros nos ha ocurrido en estos días ya lo mejor nos va a ocurrir tranquilo vas a hacer si esta persona se ha muerto se ha muerto ha muerto no tengamos miedo a la palabra no puedes hacer nada por evitar el así como antes en la proactividad sí que decíamos lo que esté a su alcance para el devolverle la vida a ese ser querido o ese amigo no está en tu mano con lo cual acéptalo la ruina económica cuidado no iba a haber mucho que hablar ya y vivió a partir de ahora muchísimo muchísima gente va a tener que tener esa capacidad de la resiliencia para decir bueno pues pues se me ha hundido la empresa ha tenido que cerrar mi negocio o la tienda o he perdido el trabajo pero claro si eso te lleva a desesperarte ya quedarte en un sofá llorando entonces es cuando no serás proactivo dirás 91 los medios que están en el cáncer vuelvo a la proactividad es decir primero la resiliencia es decir aceptarlo esto es lo que hay ahora puedo hacer algo si puedo intentar encontrar trabajo puedo intentar otro negocio puedo intentar conseguir un préstamo puedo intentar fin lo que sea que si es en cuestiones económicas pero en la muerte de un ser querido no puedes hacer nada en otras circunstancias y por eso digo aceptar la realidad tal cual es y a partir de ahí plantearse y decir puedo hacer algo pues si puedo hacer algo voy a hacer lo que es difícil de acuerdo pero lo voy a hacer eso ser proactivo no es que no se puede hacer nada es que esto es muy pesado es que estoy yo no puedo y me voy a quedar tumbar un sofá lamentando mejorando el freno y encima no aceptando la realidad entonces ni ni aplicar la resiliencia y serás proactivo para eso eso hay que tenerlo clarísimo para nuestra cabeza ir gestionando bien todo esto y permitir que tengamos un equilibrio emocional es fundamental para poder ir adelante en nuestra vida entiendo perfectamente yo dio explicaciones de mi vida detenido al aplicar muchas veces la residencia he tenido que volver a empezar porque también es un la residencia lleva eso el volver a empezar a parar y volver a buscar un camino vale pero bueno hay que otra vez decir vale la vida es esto la vida es el camino sea recomenzar volver otra vez a emprender el camino la meta no es el fin el bien es el camino que nos lleva a este cuerpo bueno yo en lazo todo eso aunque cada vez más tenemos que vivir con intensidad el presente que tenemos de disfrutar mucho más de las cosas pequeñas y de las ti las cosas también cercanas normalmente empezará a disfrutar de todas esas cosas de las pequeñas cosas de la comida que que te hace sol hoy de la compañía aunque sea escasa de hacer si estás solo mirar a los vecinos y ver a los vecinos todas estas cosas porque piensas que esto es así pero esto no ahora porque estemos en esta situación de el coronavirus y de la pandemia y todo esto sino que esto es conviene hacerlo siempre en nuestro día a día en nuestra vida diaria disfruta de cada momento de tu vida ahora disfruta de esto que estás la gente que nos esté viendo y escuchando pues que estén disfrutando de esto no estés pendiente del móvil no estés pendiente de lo que te dicen por ahí hombre si puedes evitarlo porque si tienes hijos pequeños en casa y te están dando la plata para hacer algo pero ya me entendéis quiero decir pero disfruta en la medida de lo posible disfrutar sé consciente vive de una manera consciente es el momento que estás viviendo lo que sea ese pequeño paseo que a lo mejor diste ayer y que quizá vuelves a dar hoy con con tu hijo con tu hija por la calle hoy en disfrutarlo a que le sacas jugó a 100 otras veces en cambio lo haces de una manera mecánica pero si sale a pasear al perro pues vas al el perro y va con el móvil y no sé qué iba pensando las cosas y ahora le sacaba jugo ahora dice uy qué bien puedo salir un rato a pasear a mover mis piernas ya disfrutar con mi perro ahora pues con mis hijos también bueno pues fenomenal cuando empecemos a poder salir todos pues disfrutaron pero ahora no puedes disfrutar disfrutar más en casa porque luego cuando tienes mucho trabajo a lo mejor está por estar tranquilo en casa pudiendo leer pudiendo estar con mi ordenador o con lo que sea pero disfruta disfrutar de cada momento mira a la gente que la gente a algunos seguro que están escuchando les habrá pasado la gente que ha estado cerca de la muerte en todas las entrevistas que les hacen siempre todo el mundo dice lo mismo cuando te ves cerca de la muerte al recuperarte de esa enfermedad ese accidente de esa situación grave que ha tenido y le sacas mucho más partido a todo de dimensionar las cosas pones cada cosa en su justo valor y entonces aprecias de verdad esa conversación familiar o esa conversación con un amigo o ese salir a tomar una cerveza o ese simplemente ser capaz de andar bueno yo por circunstancias tuve una operación importante hace unos años y estuve más de 40 días mira también una corriente na estuve 43 o 44 días quiero recordar en el hospital bueno el día que pude levantarme y darme una ducha me acuerdo muchas veces de eso cuando me estoy escuchando todos los días muchas veces pienso esto digo recuerdo aquel día cuando yo por fin pude levantarme de la cama y terapia como dios manda y no las enfermeras vamos las auxiliares ahí limpiando de todo el cuerpo porque estaba inmóvil total o una operación grave de espalda que tuve antes bueno pues esa sensación de poder caminar por ejemplo de poder caminar de poder ducharme le saqué un jugo enorme a eso me refiero entonces disfruta de cada cosa que estás haciendo de una manera consciente el comer el pasear el hablar leer un libro el estar viendo un rato de televisión jugando a la play o aquí ahora viendo este webinar esta charla de las cosas diciendo retiro disfruta hambre disfruta sacarle jugo a la vida sacándole jugo a cada cosa pequeña de esas que se componen nuestra vida y emocionante y emocionante también cada día con las pequeñas cosas que es lo que dice la gente cuando usted casi desde la muerte perdona paco que cuando vuelve mucha gente dice que semos ver salir el sol el canto pájaro con la lucha que tú des pero por lo de antes puedo morir puedo morir puedo morir buscarlo puedo morir y puedes morir voy a por el coronavirus sino por cualquier otra cosa nunca sabemos cuándo no por tanto vive intensamente insisto y no estés dejando que en tu cabeza se manche se creen esos pensamientos negativos que generan no olvidemos que los pensamientos los pensamientos son los que generan las las emociones las emociones son emociones básicas que son de momento son son de momentos en los que uno siente alegría o siente miedo o siente ira o siente sorpresa o siente asco etcétera bueno pues eso es una sensación momentánea es la emoción en este caso el miedo se ha producido el miedo es a esa emoción da paso a algún sentimiento a un sentimiento a varios sentimientos entremezclados o el temor el rechazo del miedo por ejemplo el miedo da lugar con seso al rechazo a la negatividad al no querer hacer aquello perfecto de estas cosas que estamos diciendo y de sus sentimientos que se han producido a partir de la emoción se producen las actitudes qué actitud tienes frente a eso volvemos a lo que decíamos tengo una actitud negativa o tengo una actitud positiva si tengo una actitud negativa crearé acciones negativas frente a eso es decir o no hacer nada o esconderme o llorar todo el día o bien o bien si son actitudes positivas generadas por un sentimiento positivo entonces quedarás como hemos dicho poner los remedios y pensar voy a poder con esto lo voy a conseguir todo esto que se está repitiendo tanto son son eslóganes que se lo repiten precisamente un poco para esto no todos juntos vamos a salir de esto venga así lo vamos a seguir bien todas estas cosas estos para estimularnos de alguna manera colectivamente el no caer en la depresión que es el punto final si te dejas llevar por los sentimientos por tanto negativos los sentimientos de miedo acabarás teniendo actitudes negativas y acabarás dejándote arrastrar como digo yo como una botellita de plástico por el riachuelo como va una botellita que la lleva la corriente no tiene autonomía no tiene ninguna capacidad de hacer nada se deja llevar pues la gente que se deja llevar por el miedo cae en la tristeza y lo que es peor a veces en la depresión se deja arrastrar por esa por esas actitudes por esos sentimientos por esas emociones por esos pensamientos y entonces nos claro lo pasa fatal y no consigue superar la situación yo también quiero dar un tema de optimismo de que estoy viendo con muchos conocidos amigos y tal que este tiempo lo están aprovechando para desarrollar proyectos que tenían que tenían un poco tocados vale y los están poniendo en marcha y yo creo que después de esta época de confinamiento o de retiro vale van a salir muchos proyectos muy interesantes de mucha gente esto va seguro para un nuevo un nuevo empezar no un nuevo de empezar muchas cosas para gente que va a ser ilusión para esta gente muy bien así es así es va a salir bien nos ha sido seguro porque la creatividad la creatividad del ser humano es impresionante y la imaginación y la ilusión pero insisto si no hay esa actitud previa positiva pues no va a poder no van a salir frutos positivos yo siempre digo que el subconsciente de alguna manera es como esa tierra ese sustrato vegetal del que tanto hablamos a veces con las plantas los jardines en las macetas en las terrazas ese sustrato vegetal que es del que el que pueden si tiene buenas buenas nutrientes minerales adecuados etcétera etcétera de ahí van a salir plantas flores maravillosas estupendas geniales bueno pues si tienen una tierra pues demasiado arenosa y con piedras vivir con un poco de fosfatos nitrógeno si lo que tengan que tener las tierras ricas en nutrientes si no lo tiene pues de ahí van a salir unas lechugas asquerosas o unas flores colchas o unas alcachofas que no si son anpe achumani son nada bueno pues lo mismo pasa nuestra cabeza insisto una mil del indio de lo que tú metes en tu cabeza vas a tener un sustrato vegetal del que van a salir ideas proyectos ilusiones de seguir adelante de superar los obstáculos de ser capaz de seguir caminando aunque me duelan los pies aunque esté cansado pero yo sigo andando pero si te dejas caer pues eso te dejas llevar por el otro día el suelo por la corriente y vas a acabar mal yo por algo es lo que trato es simplemente de inyectar en todo el público siempre en la gente estas ideas positivas que son las que pueden ayudarte muchísimo en la vida pero también te tienes que buscar tus propias ideas positivas no no aunque me está diciendo por ejemplo paz vuelo de mes alfredo otro no busca en tu interior y saca tus propias actitudes positivas en ninguna parte hay que ser auténtico auténtico yo estoy dando ideas generales para que cada cual se las aplique a las circunstancias concretas de su vida y de su entorno como es natural y dando así una receta lógicamente no puedo dar recetas a cada uno cada uno tiene que aplicar todo esto a su vida personal que te cuesta hombre claro ya lo sé que va a costar y es que eso me dice pago esto es muy difícil yo no he dicho que sea fácil a unos les costará más a otros les costará menos mira yo en mis cursos le digo a la gente de ahora me sale al paso mi cabeza esta idea de que el que lo digo mis motivos mira unos aún no nos costará más y a otros os costará menos superar el miedo a hablar en público a quien le costará menos a quien tenga unas actitudes días previas por carácter por lo que se ha de ser pues más extrovertido de no ser tan obsesivo etcétera etcétera quien sea más obsesivo quien sea más introvertido quien sea más tímido quien sea más carácter más encogido te va a costar más salir de esa concha de ese como dicen los coaches de ese círculo de confort de ese círculo de comodidad del que tienes que salir tienes que salir eso la gente muy extrovertido lo he sido toda mi vida y bien si pase ese miedo que he dicho al principio pero lo supere rompí con ello y tire para adelante bueno no me resultó demasiado difícil es un poco difícil pero reconozco que no demasiado pero veo otras personas a las que les cuesta mucho les cuesta hay que respetar es cuestión de hacer más esfuerzo de manera me sacó adelante kilos quien levantó un salto de 20 kilos la gente me tiene en los músculos adecuados para hacerlo el que tiene en los músculos más flojos le costará más puede puede pero tendrá que hacer más esfuerzo que el tío forzudo que va al gimnasio que tiene 25 30 años y que está cuadrado y levanta el saco sin ningún problema pues a mí me costaría más lo podría hacer sí pero me costaría bastante más bueno pues y así hace tras cada cual tiene que saber cómo dices adaptar todos estos criterios generales a su vida particular y también hay que saber respetar con los tiempos de los demás comerte supuesto de que bueno tú y yo lo mejor somos muy activos pero hay gente que le cuesta más está claro nada y el ponerse que respetar la más importante tardará más como dice respetar ese tiempo pero como me pasa a mí vale que yo soy desaparece es un poco ansioso con la gente y sobre todo la gente va a ir detrás de mí no y de aquello de repente atrás y dice estás no me sigue nadie no todos son es tremendo no todos son como tú y tú claro aplicas muchas veces la lógica tu lógica dice bueno pues esto es así así así esto hago esto no sé que estas personas reaccionarán de esta forma y resulta que te das cuenta que no eso que has dicho que esa manera de hacerlo no sé qué pues a lo mejor ha molestado a alguien y tú y te llevas la sorpresa pero como si yo pensaba que las relaciones humanas que voy a decir si entramos por ahí totalmente totalmente a decir las relaciones pero pero tú hacer las cosas a lo mejor con la mejor intención con la mejor intención y 7-7 y malinterpreta lo que tienes que ver es si si tú has hecho realmente lo que tenías que hacer de una manera adecuada lógica pensando en los demás y no sólo en ti es lo que estabas tú diciendo claro respetando a esas otras personas que tienen otra manera de ver las cosas con lo cual y ahí entraríamos en el tema de la asertividad es otra de las actitudes importantes que a mí me gusta siempre explicar en mis cursos sobre todo claro a la hora de hablar en público tienes que decir las cosas diciendo lo que tengas que decir sin ningún miedo de dar tu opinión por supuesto pero sin ofender y sin pedir perdón o por opinar lo que opinas está la asertividad es otro tema interesantísimo que también nos llevaría un poco lejos y que supone 9 aquí pero simplemente dejo la idea un poquito pensad por favor o mirad el internet lo que queráis la palabra asertividad porque es muy interesante yo yo debo ser capaz de expresar lo que quiero expresar sin ofender y eso es lo que tú estabas diciendo respetando a los demás etcétera claro sin ofender pero sin pedir perdón por opinar lo que opino por pensar lo que pienso para ser capaz entre decirlo pero la gente pasiva a la gente pasiva dicen los psicólogos son esos que como se dice vulgarmente ese no habla por no ofender verdad que se dice esa frase no es ofender bueno pues es esa es la gente pasiva tiene miedo de expresar sus ideas por y esos reuniones de trabajo que voy a decir de gente que me dice yo es que no opino la reunión de trabajo no opino porque claro van a decir que soy la jovencita del grupo la nena o el chico o el becario o el no sigue pero no opina de lo que tengas yo decidía no tengas miedo de decirlo claro ese otro tipo de miedos veces ponemos ahí otra actitud importante la asertividad pues hoy el pago creo que vamos a tener que hacer marchar las banderas espero que dentro del cuerpo sean charlas que nos podamos un poco estar en persona o al estar que nos podamos no se si tocar pero por lo menos mirar a los ojos mejor porque por la mañana ya se pierde un poco muchas veces la mirada de acuerdo y agradecerte mucho tu generosidad ha sido un placer como siempre durante todos estos años aprendidos hubo también interinos compartes de acuerdo hoy m pues es récord aunque esta charla la vais a poder tener grabada en facebook y podréis disfrutar de las veces que queráis y bueno quedamos emplazados para marchar las minas laboral encantado pasaba el rato contigo y con todos los que nos hayan estado viendo y escuchando hasta luego ahora un abrazo virtual»
Mi experiencia personal es que después de tantos días de inactividad, sube la ansiedad a niveles increíbles…se comentaba que había habido muertes súbitas de gente joven estos días de confinación, debido a la adrenalina, ya que el sedentarismo hace que suba. Y la adrenalina no se va sola, hay que moverse.
Sabes perfectamente, que el ejercicio es fundamental para cualquier profesional.
Hola, José David.
Antes que nada, te pido disculpas por el retraso en responder a tu comentario. Por un problema técnico no he podido tener acceso a los comentarios hasta hoy. Por eso, aunque sea con tanto retraso no he querido dejar de responderte. Espero que lo comprendas y que me disculpes.
Tienes razón en lo que dices en tu comentario, pero esa ansiedad producida por el confinamiento, como cualquier ansiedad producida por cualquier otro motivo: hablar en público, una reunión, el día de tu boda, viajar en avión, caminar por un barrio peligroso, etc., etc. están siempre producidas por el miedo a algo. Y esa ansiedad puede ser controlada, e incluso eliminada, con el control emocional. Y eso se consigue con la respiración abdominal profunda y con el control de nuestros pensamientos. En mis cursos enseño a hacerlo y lo practicamos. Y cuando la gente descubre esa herramienta maravillosa, se entusiasma.
Muy bueno Sr. Grau, el enfoque magnifico y su experiencia se nota y se transmite. Muchas gracias y seguro me tendrá en uno de sus cursos , nunca pensé que asistiría a uno de ellos y este medio me ha proporcionado la oportunidad de conocerlo.
Hasta pronto!
Hola, Maesvi.
Disculpa el retraso en responder a tu comentario, pero un problema técnico me impedía acceder a los que tengo en mi web. Ahora, aunque sea mas de un mes tarde, por fin me comunico contigo y espero que me disculpes.
Me alegro mucho de que te gustara la entrevista. La experiencia que tengo es de mas de 25 años en los que he formado a mas de 10.000 personas de todas las edades y de todas las profesiones: desde estudiantes adolescentes hasta dirigentes empresariales o políticos, pasando por profesionales de todo tipo.
Si realmente tienes interés en asistir a uno de mis cursos, si te parece, podría incluirte en mi lista de envíos para que recibas información de los que organizo cada mes en Valencia y en Madrid. Si te parece, escríbeme con tu nombre y apellido a mi correo: pacograu@cursoshablarenpublico.com me pides que te incluya y con mucho gusto lo haré. Y dime también, por favor, en qué ciudad vives. Cuando me escribas, te enviaré más información sobre mis cursos y ya me dirás si te interesa.
Espero tu respuesta en mi correo y, de nuevo, te pido disculpas por el retraso.