
Quizá ves que tu hijo o tu hija tiene miedo a hablar en público. O igual no se siente a gusto cuando sale delante de los compañeros en clase, lo intenta evitar… Pero en algún momento deberá enfrentarse a un público, un grupo, en una reunión el día de mañana, un auditorio… Y nuestro sistema educativo por desgracia no enseña a hablar en público a nuestros hijos, aunque debería existir alguna asignatura complementaria que fuera «oratoria» como se aprende inglés o un tercer idioma.
¡Tú puedes cambiarlo ahora! Aprovecha la mejor oportunidad para que tus hijos superen sus miedos a hablar en público y mejoren sus habilidades de oratoria para comunicar eficazmente.
Características de los cursos de Hablar en Público para adolescentes
Cuándo
JUNIO
JUNIO-JULIO
Precio
Lugar
El lugar donde se imparte es en el La Oveja Blanca C/ Luis de Santángel, 20-Bajo; 46005 VALENCIA.
Objetivo
Profesor
Periodista y Profesor de Oratoria.
Garantía
El éxito del curso está garantizado, de forma que, una vez terminado el curso y habiendo asistido a todas sus sesiones, a quien no quede completamente satisfecho de las enseñanzas recibidas le será devuelto el importe de la matrícula.
Duración
La duración del curso es de 25 horas.
Plazas limitadas y medidas COVID
El número máximo de alumnos en cada curso será de 12 alumnos. Las plazas se reservarán por riguroso orden de inscripción.
Las medidas de prevención de contagio de COVID se cumplirán estrictamente. Local con renovación de aire, obligatorio uso de mascarilla, higienización de manos a la entrada y salida, desinfección del aula.
Curso de Verano
Contenido de los cursos de Hablar en Público para adolescentes
Teórico
La base para hablar en público
- El miedo a hablar en público. Una cuestión cerebral. Actitud positiva.
- Causas del miedo a hablar en público.
Algunos aspectos para conocernos a nosotros mismos
- Seguridad, concentración y relajación: respiración abdominal,
mindfulness y PNL.
Práctico
- Ejercicio práctico: La Ducha de Miradas. La empatía, la sonrisa y la risa.
- Ejercicio práctico: Presentarse en un minuto. Grabación en vídeo y análisis.
- Ejercicio práctico: Repetición de la presentación, corrigiendo errores.
- Ejercicios prácticos de creatividad, imaginación y facilidad de palabra.
- Ejercicios de improvisación.
- Ejercicios de imitación y de expresividad, adoptando diversas
situaciones y distintas personalidades. - Ejercicio de contar un chiste con, al menos, dos personajes.
- Ejercicio: Traer preparada una pequeña historia, anécdota familiar o cuento
breve, que sea emotivo y que lo cuenten con expresividad y con sentimiento. - Ejercicio: Contarrnos en un minuto algo que les haya pasado en su vida
(a ellos o a un hermano, familiar o amigo) y que les parezca muy divertido. - Ejercicio: Contarnos en dos minutos una fiesta de cumpleaños, propia
o de un amigo o familiar, que les haya parecido la mejor a la que han
asistido.
Ejercicio final
Ejercicio final: prepararse una charla de un máximo de cuatro minutos
(2 folios), procurando poner en práctica todo lo aprendido en el curso.
Apuntes
El curso incluye la entrega de los apuntes completos para aprender a hablar en público con todo el contenido tanto teórico como los ejercicios prácticos. Así se podrán repasar todos los conceptos estudiados y repetir los ejercicios cuando uno quiera en casa.
Reservar plaza o aclarar dudas
Rellena este formulario indicando si quieres reservar o si te queda alguna duda: