
Cuando vas a hablar en público te aconsejo que te respondas con claridad y sinceridad a estas cinco preguntas que te planteo para conseguir que tu comunicación sea eficaz.
Piensa con calma las respuestas y actúa en consecuencia. Reflexiona.
1.- Lo primero, por supuesto, es que sepas el tema; pero ¿tienes claro lo que vas a decir y cómo lo vas a decir, el enfoque que le vas a dar?
Debes ser capaz de resumir en una frase o dos todo lo que vas a decir. Esa es la idea central de tu “discurso”. Alrededor de ese núcleo debes construir tu intervención oral.
2.- Lo siguiente es que pienses y respondas a esta pregunta: ¿Encuentras en tu cerebro, tu disco duro, las palabras exactas que vas a utilizar para expresar en voz alta las ideas que quieres comunicar? ¿Conoces bien el significado preciso y exacto de cada palabra? ¿Seguro?
Eso implica que pienses también en el público al que te vas a dirigir y, por tanto, que elijas palabras cuyos significados puedan ser comprendidos por las personas a las que vas a hablar. Debes saber adecuarte al público que te escucha.
3.- La tercera pregunta debe ser: ¿Construyes frases perfectas que contengan las ideas exactas que están en tu cabeza?
Es decir, que con las palabras elegidas, al juntarlas aparezcan frases que sean el vehículo perfecto para tus ideas. De esa forma no habrá malinterpretaciones ni malentendidos y el público no tendrá que hacer ningún esfuerzo para captar esas ideas con exactitud. Y eso, claro, es fundamental para una eficaz comunicación oral.
4.- ¿Expresas bien con tu voz esas frases que transportan tus ideas?
Para responder adecuadamente a esta pregunta debes preguntarte a tu vez si te esfuerzas por vocalizar, articular, entonar, modular, hacer inflexiones, darle el ritmo adecuado a tus frases respetando las pausas y silencios, evitando latiguillos y muletillas y, por supuesto, dándole expresividad a esas palabras y frases; es decir, transmitiendo las emociones adecuadas a esas ideas.
5.- ¿Tienes la actitud adecuada para conseguir comunicar con eficacia?
Eso implica que controles tu mirada, que mires a la cara a tu público y que les mires con cariño, que la posición de tu cuerpo sea estable y relajada, que muevas tus manos con naturalidad y, sobre todo, que te sientas a gusto y que disfrutes de transmitirles tus ideas. Tu actitud debe ser empática, simpática, abierta, honrada, positiva y sincera. Y eso lo consigues controlando tus pensamientos.
Si, antes de hablar en público, reflexionas y respondes adecuadamente a estas cinco preguntas, no lo dudes, ¡tu comunicación oral será eficaz y lograrás tu objetivo!

Periodista. Profesor de Oratoria y Comunicación.
Móvil: 649989296
Correo: pacograu@hablarenpublico.co
Web: www.hablarenpubli.co
Deja una respuesta